Solución de problemas
Esta sección contiene procedimientos de solución de problemas para situaciones comunes, así como para problemas específicos.
Procedimientos comunes para la solución de problemas
Esta sección describe los comandos y procedimientos que se pueden utilizar para la solución de problemas. Los temas cubiertos incluyen:
Cables conectados correctamente
Verifique que el cable de suministro de alimentación y los cables del adaptador estén conectados correctamente. Si el sistema tiene problemas con las operaciones de lectura y escritura en un disco virtual o en un disco físico no RAID en particular (si el sistema se bloquea, por ejemplo), asegúrese de que los cables conectados al gabinete o al plano posterior correspondiente estén asegurados. Si la conexión es segura pero el problema persiste, es probable que necesite reemplazar un cable. Consulte también Aislamiento de problemas de hardware.
En controladoras SAS, se debe verificar que la configuración del cableado sea válida. Consulte la documentación del hardware de SAS para ver las configuraciones de cableado válidas. Si la configuración del cableado no es válida, es posible que se presenten las alertas 2182 o 2356.
Para obtener información acerca de los Mensajes de alerta, consulte la Guía de referencia de mensajes de alerta de Server Administrator.
Requisitos del sistema
Asegúrese de que el sistema cumpla con todos los requisitos del sistema. En particular, verifique que los niveles de firmware y los archivos controladores correctos estén instalados en el sistema. Para obtener más información sobre controladores y firmware, consulte Controladores y firmware.
Controladores y firmware
Storage Management está probado con el firmware y los archivos controladores de las controladoras compatibles. Para funcionar correctamente, la controladora debe tener instalada la versión mínima requerida del firmware y de los archivos controladores. Las versiones más actuales pueden adquirirse en su proveedor de servicio.
![]() ![]() |
NOTA: Puede verificar el firmware y los controladores que están instalados seleccionando el objeto “Almacenamiento” en la vista de árbol y haciendo clic en la ficha Información/Configuración. También puede revisar el registro de alertas para ver si hay alertas relacionadas con versiones no admitidas del firmware y de los archivos controladores. |
También se recomienda obtener y aplicar el BIOS del sistema del servidor más reciente en forma periódica para aprovechar las últimas mejoras. Para obtener más información, consulte la documentación del sistema.
Aislamiento de problemas de hardware
Si recibe una alerta de “tiempo de espera” relacionada con un dispositivo de hardware o si sospecha que un dispositivo conectado al sistema está experimentando una falla, confirme el problema:
•![]() |
Verifique que los cables estén conectados correctamente. |
•![]() |
Si los cables están conectados correctamente y continúa experimentando el problema, desconecte los cables del dispositivo y reinicie el sistema. Si el sistema se reinicia satisfactoriamente, es posible que uno de los dispositivos esté defectuoso. Para obtener más información, consulte la documentación del dispositivo de hardware. |
Reexplorar para actualizar la información en las controladoras SCSI
En las controladoras SCSI, utilice la tarea de la controladora Reexplorar para actualizar información de la controladora y de los dispositivos conectados. Si hay varios dispositivos conectados a la controladora, esta operación puede tomar unos minutos.
Si Reexplorar no actualiza la información del disco correctamente, es posible que sea necesario reiniciar el sistema.
Reemplazo de un disco fallido
Es probable que deba reemplazar un disco fallido en las situaciones siguientes:
Reemplazo de un disco fallido que es parte de un disco virtual redundante
Si el disco fallido forma parte de un disco virtual redundante, la falla de disco no deberá causar la pérdida de datos. Sin embargo, debe reemplazar el disco fallido inmediatamente, pues las fallas de disco adicionales pueden causar la pérdida de datos.
Si el disco virtual redundante tiene un repuesto dinámico asignado, los datos del disco fallido se recrearán en el repuesto dinámico. Después de la recreación, las antiguas funciones del repuesto dinámico como disco físico normal y el disco virtual se quedarán sin un repuesto dinámico. En este caso, deberá reemplazar el disco fallido y hacer que el disco de reemplazo sea un repuesto dinámico.
![]() ![]() |
NOTA: Si el disco virtual redundante no tiene un repuesto dinámico asignado, reemplace el disco fallido siguiendo el procedimiento descripto en Reemplazo de un disco físico que recibe alertas SMART |
Reemplazo del disco:
1 ![]() |
Quite el disco fallido. |
2 ![]() |
Inserte un nuevo disco. Asegúrese de que el nuevo disco sea del mismo tamaño o más grande que el disco que está reemplazando. En ciertas controladoras, tal vez no pueda usar el espacio adicional del disco si inserta un disco más grande. Para obtener más información, consulte Consideraciones del disco virtual para las controladoras |
Debido a que el disco virtual es redundante, se iniciará una recreación automáticamente.
Asignación de un repuesto dinámico:
Si el repuesto dinámico ya fue asignado al disco virtual, es posible que los datos del disco fallido ya se hayan recreado en el repuesto dinámico. En este caso, tiene que asignar un nuevo repuesto dinámico. Para obtener más información, consulte Asignar y desasignar un repuesto dinámico dedicado y Asignar y desasignar repuesto dinámico global.
Reemplazo de un disco físico fallido que es parte de un disco virtual no redundante
Si el disco físico fallido forma parte de un disco virtual no redundante (como un RAID 0), la falla de un solo disco físico ocasionará que todo el disco virtual falle. Para proceder, debe verificar cuándo realizó la última copia de seguridad y si se han escrito nuevos datos en el disco virtual desde esa fecha.
Si ha hecho una copia de seguridad recientemente y no hay nuevos datos en los discos que se van a eliminar, puede realizar la restauración de la copia de seguridad.
Realice lo siguiente:
1 ![]() |
Elimine el disco virtual que está actualmente en un estado fallido. |
2 ![]() |
Quite el disco físico fallido. |
3 ![]() |
Inserte un nuevo disco físico. |
4 ![]() |
Cree un nuevo disco virtual. |
5 ![]() |
Restaure la copia de seguridad. |
Utilización del comando “En Línea” del disco físico en controladoras seleccionadas
¿Admite mi controladora esta función? Consulte Funciones admitidas
Si no tiene una copia de seguridad adecuada disponible y si el disco fallido es parte de un disco virtual en una controladora que admite la tarea de disco físico en línea, puede intentar recuperar datos al seleccionar En línea en el menú de la tarea desplegable del disco fallido.
El comando “En línea” intentará poner el disco fallido nuevamente en estado de “Listo”. Si se logra poner el disco en estado de “En línea”, es posible que pueda recuperar los archivos individuales. La cantidad de datos que puede recuperar dependerá del grado de los daños del disco. La recuperación de archivos solo es posible cuando una parte limitada del disco está dañada.
No hay ninguna garantía de que se puedan recuperar datos mediante este método. El estado forzado “En línea” no repara un disco fallido. No debe tratar de escribir nuevos datos en el disco virtual.
Después de recuperar cualquier dato viable del disco, reemplace el disco fallido según lo descripto anteriormente en Reemplazo de disco fallido que es parte de un disco virtual redundante o Reemplazo de un disco físico fallido que es parte de un disco virtual redundante.
Recuperación después de quitar el disco físico equivocado
Si el disco físico que equivocadamente quitó forma parte de un disco virtual redundante que también tiene un repuesto dinámico, el disco virtual se recreará automáticamente, ya sea de forma inmediata o cuando se haga una solicitud de escritura. Cuando la recreación se haya completado, el disco virtual ya no tendrá un repuesto dinámico, ya que los datos han sido recreados en el disco asignado previamente como repuesto dinámico. En este caso, deberá asignar un nuevo repuesto dinámico.
Si el disco físico que quitó forma parte de un disco virtual redundante que no tiene un repuesto dinámico, reemplace el disco físico y ejecute una recreación.
Consulte las secciones siguientes para obtener información sobre la reconstrucción de discos físicos y la asignación de repuestos dinámicos:
•![]() |
Compresión de los repuestos dinámicos para controladoras RAID |
Se puede evitar que desmonte el disco físico equivocado si hace parpadear el LED del disco físico que intenta quitar. Para obtener información sobre el parpadeo de la pantalla LED, consulte Hacer parpadear y dejar de hacer parpadear (Disco físico).
Resolución de problemas de actualización de Microsoft Windows
Si actualiza el sistema operativo Microsoft Windows en un servidor, es posible que Storage Management ya no funcione después de la actualización. El proceso de instalación coloca archivos y hace anotaciones de registro en el servidor que son específicas para el sistema operativo. Por este motivo el cambio del sistema operativo puede desactivar el Storage Management.
Para evitar este problema, debe desinstalar Storage Management antes de aplicar la actualización de la versión. Sin embargo, si ya se actualizó sin desinstalar Storage Management, deberá desinstalar Storage Management después de actualizar la versión.
Una vez que haya desinstalado Storage Management y haya completado la actualización, vuelva a instalar Storage Management utilizando los discos de instalación de Storage Management.
Solución de problemas del disco virtual
Las siguientes secciones describen los procedimientos para la solución de problemas de discos virtuales.
Una recreación no funciona
Una recreación no funciona en las siguientes situaciones:
•![]() |
El disco virtual es no redundante: por ejemplo, un disco virtual RAID no se puede recrearse porque no proporciona redundancia de datos. |
•![]() |
No hay ningún repuesto dinámico asignado al disco virtual: si el disco virtual es redundante, para recrearlo: |
•![]() |
Saque el disco físico fallido y reemplácelo. Se inicia una recreación automáticamente en el disco nuevo. |
•![]() |
Asigne un repuesto dinámico al disco virtual y luego realice una recreación. |
•![]() |
Está intentando recrear en un repuesto dinámico demasiado pequeño: los requisitos de tamaño de los repuestos dinámicos varían según la controladora. Para obtener más información acerca de los requisitos de tamaño de disco, consulte Consideraciones sobre repuestos dinámicos en controladoras PERC 5/E, PERC 5/i, PERC 6/E, PERC 6/I y CERC 6/I y Consideraciones sobre repuestos dinámicos en controladoras S100 y S300. |
•![]() |
Se ha desasignado el repuesto dinámico del disco virtual: esto puede suceder en algunas controladoras si el repuesto dinámico se asignó a más de un disco virtual y ya se lo ha usado para recrear un disco fallido para otro disco virtual. Para obtener más información, consulte Consideraciones sobre repuestos dinámicos en controladoras S100 y S300. |
•![]() |
El disco virtual incluye discos físicos fallidos o dañados: esta situación puede generar la alerta 2083. Para obtener información acerca de los Mensajes de alerta, consulte la Guía de referencia de Server Administrator. |
•![]() |
El valor del porcentaje de recreación es demasiado bajo: si el valor del porcentaje de recreación es demasiado bajo y el sistema está procesando varias operaciones, la recreación puede tardar un tiempo inusual en finalizar. Para obtener más información, consulte Establecer porcentaje de recreación. |
•![]() |
La recreación se canceló: otro usuario canceló la recreación que inició. |
Una recreación se completa con errores
En algunas situaciones, una recreación puede completarse exitosamente y al mismo tiempo informar errores. Esto puede ocurrir cuando una porción del disco que contiene las información redundante (paridad) está dañado. El proceso de recreación puede restablecer los datos desde las porciones no dañadas del disco pero no desde la porción dañada.
Cuando una recreación puede restaurar todos los datos excepto los datos de porciones dañadas del disco, esto indica que el proceso se completó satisfactoriamente, al mismo tiempo que se genera la alerta 2163.
Para obtener información acerca de los Mensajes de alerta, consulte la Guía de referencia de mensajes de alerta de Server Administrator.
Es posible que la recreación también pueda informar acerca de errores de clave de detección. En esta situación, realice las siguientes acciones para restablecer la máxima cantidad de datos posibles:
1 ![]() |
Realice una copia de seguridad del disco virtual degradado a una cinta nueva (no usada). |
2 ![]() |
Realice una Revisión de congruencia en el disco virtual para el que realizó una copia de seguridad en cinta. |
3 ![]() |
A partir de la cinta, restaure el disco virtual en los discos físicos que estén en condiciones satisfactorias. |
No es posible crear un disco virtual
Es probable que esté tratando de establecer una configuración de RAID que no es compatible con la controladora. Revise lo siguiente:
•![]() |
¿Cuántos discos virtuales existen ya en la controladora? Cada controladora admite un número máximo de discos virtuales. Para obtener más información, consulte Número máximo de discos virtuales por controladora |
•![]() |
¿Hay espacio disponible adecuado en el disco? Los discos físicos que ha seleccionado para crear el disco virtual deben tener la cantidad adecuada de espacio libre disponible. |
•![]() |
La controladora puede estar realizando otras tareas, por ejemplo, la recreación de un disco físico, que se deben finalizar completamente antes de que la controladora pueda crear un nuevo disco virtual. |
Un disco virtual de tamaño mínimo no es visible para la Administración de discos de Windows
Si crea un disco virtual utilizando el tamaño mínimo permisible en Storage Management, es posible que el disco virtual no sea visible para la Administración de discos de Windows, incluso después de la inicialización. Esto ocurre porque la Administración de discos de Windows solo puede reconocer discos virtuales extremadamente pequeños si son dinámicos. Generalmente, es aconsejable crear discos virtuales de un tamaño mayor cuando se utiliza Storage Management.
Errores de discos virtuales en Linux
En algunas versiones del sistema operativo Linux, el tamaño del disco virtual está limitado a 1 TB. Si se crea un disco virtual que excede la limitación de 1 TB, el sistema podría experimentar el siguiente comportamiento:
•![]() |
Errores de E/S en el disco virtual o en la unidad lógica |
•![]() |
Disco virtual o unidad lógica inaccesible |
•![]() |
Tamaño del disco virtual o de la unidad lógica más pequeño que el esperado |
Si se crea un disco virtual que excede la limitación de 1 TB, debe hacer lo siguiente:
1 ![]() |
Realice una copia de seguridad de los datos. |
2 ![]() |
Elimine el disco virtual. |
3 ![]() |
Cree uno o más discos virtuales menores de 1 TB. |
4 ![]() |
Restaure los datos a partir de una copia de seguridad. |
Sin importar si el sistema operativo Linux limita el tamaño del disco virtual a 1 TB, el tamaño del disco virtual depende de la versión del sistema operativo y de las actualizaciones o modificaciones que se hayan implementado. Consulte la documentación del sistema operativo para obtener más información.
Problemas relacionados con el uso de los mismos discos físicos para discos virtuales redundantes y no redundantes
Al crear discos virtuales, se debe evitar el uso de los mismos discos físicos para discos virtuales redundantes y no redundantes. Esta recomendación aplica a todas las controladoras. El uso de los mismos discos físicos para los discos virtuales redundantes y no redundantes puede producir un comportamiento inesperado, incluso la pérdida de datos.
![]() ![]() |
NOTA: Las controladoras SAS no permiten la creación de discos virtuales redundantes y no redundantes en el mismo conjunto de discos físicos. |
Situaciones de problemas y soluciones específicas
Esta sección contiene áreas para la solución de problemas adicionales. Los temas incluyen:
El disco físico está fuera de línea o muestra un estado de error
Es posible que un disco físico muestre un estado de error cuando se ha dañado, cuando se ha puesto fuera de línea o cuando es miembro de un disco virtual que ha sido eliminado o inicializado. Las acciones siguientes pueden resolver la condición de error:
•![]() |
Si un usuario ha puesto el disco fuera de línea, vuelva a poner el disco en el estado “En línea” mediante la ejecución de la tarea de disco En línea. |
•![]() |
Reexplore la controladora. Esta acción actualiza el estado de los objetos de almacenamiento conectados a la controladora. Si el estado de error fue el resultado de la eliminación o reinicialización de un disco virtual, la reexploración de la controladora deberá resolver este problema. |
•![]() |
Investigue si hay algún problema con un cable, gabinete o controladora que impidan que el disco se comunique con la controladora. Si encuentra un problema y lo resuelve, puede ser necesaria una reexploración de la controladora para que el disco vuelva al estado “En línea” o “Listo”. Si el disco no vuelve al estado “En línea” o “Listo”, reinicie el sistema. |
•![]() |
Si el disco está dañado, reemplácelo. Para obtener más información, consulte Reemplazo de disco fallido. |
Recepción de una alerta de bloque incorrecto con un error de reemplazo, detección o medio
Las alertas o los sucesos siguientes se generan cuando una parte de un disco físico está dañada:
•![]() |
2146 |
•![]() |
2147 |
•![]() |
2148 |
•![]() |
2149 |
•![]() |
2150 |
Este daño se descubre cuando la controladora realiza una operación que requiere la exploración del disco. Los ejemplos de operaciones que pueden generar estas alertas son los siguientes:
•![]() |
Revisión de congruencia |
•![]() |
Recrear |
•![]() |
Formateo de disco virtual |
•![]() |
E/S |
Si recibe una alerta entre 2146 y 2150 como resultado de realizar una recreación o mientras el disco virtual está en un estado degradado, los datos no se pueden recuperar del disco dañado sin restaurarlos de la copia de seguridad. Si recibe una alerta entre 2146 y 2150 en circunstancias que no sean una recreación, la recuperación de datos puede ser posible. A continuación se describe cada una de estas situaciones.
Alertas 2146 a 2150 recibidas durante una recreación o mientras se degrada un disco virtual
Realice lo siguiente si recibe alertas entre 2146 y 2150 durante una recreación o mientras el disco virtual está en un estado degradado:
1 ![]() |
Sustituya el disco físico dañado. |
2 ![]() |
Cree un nuevo disco virtual y permita que el disco virtual se sincronice de nuevo completamente. Mientras la resincronización está en curso, el estado del disco virtual es Resincronizando. |
3 ![]() |
Restaure los datos al disco virtual a partir de la copia de seguridad. |
Alertas 2146 a 2150 recibidas mientras se realiza una operación de E/S, revisión de congruencia, formateo u otra operación
Si recibe alertas 2146 a 2150 al realizar una operación que no sea una recreación, debe sustituir el disco dañado inmediatamente para evitar la pérdida de datos.
Realice lo siguiente:
1 ![]() |
Realice una copia de seguridad del disco virtual degradado en una cinta nueva (no usada). |
2 ![]() |
Sustituya el disco dañado. |
3 ![]() |
Realice una recreación. |
Las operaciones de lectura y escritura experimentan problemas
Si el sistema se bloquea, se agota el tiempo de espera o experimenta otros problemas con las operaciones de lectura y escritura, puede haber un problema con los cables de la controladora o con algún dispositivo. Para obtener más información, consulte Cables conectados correctamente y Aislamiento de problemas de hardware.
No aparece una opción del menú de tareas
Es posible que note que los menús de tareas no siempre muestran las mismas opciones. Eso se debe a que Storage Management solo muestra las tareas que son válidas en el momento en que se muestra el menú. Ciertas tareas solo son válidas para determinados tipos de objetos o en ciertos momentos. Por ejemplo, una tarea de “Revisar congruencia” solo se puede realizar en un disco virtual redundante. Del mismo modo, si un disco ya está fuera de línea, no aparecerá la opción de la tarea “Fuera de línea”.
Puede haber otros motivos por los que una tarea no pueda ejecutarse en un momento determinado. Por ejemplo, puede haber ya una tarea en ejecución en el objeto, que se debe completar antes de que las tareas adicionales puedan ser ejecutadas.
Un mensaje de disco o unidad de disco dañados sugiere la ejecución de una autoprueba durante un reinicio
Deje que se ejecute la autoprueba y no se preocupe por el mensaje. El reinicio se completa después de que se termina la comprobación automática. Según sea el tamaño del sistema, esto puede tardar aproximadamente diez minutos.
Mensajes de error y estado erróneo después de una hibernación de Windows
La activación de la función de hibernación de Windows puede hacer que Storage Management muestre mensajes de error e información de estado erróneos. Este problema se resolverá por sí mismo cuando el sistema operativo de Windows se recupere de la hibernación.
Storage Management puede retrasarse antes de actualizar el estado de la sonda de temperatura
Para mostrar la temperatura del gabinete y el estado de la sonda de temperatura, Storage Management sondea el firmware del gabinete a intervalos regulares a fin de obtener información de estado y temperatura. En algunos gabinetes se presenta un breve retraso antes de que el firmware del gabinete informe la temperatura actual y el estado de la sonda de temperatura. Debido a este retraso, es posible que Storage Management necesite uno o dos minutos para mostrar la temperatura y el estado de la sonda de temperatura correctos.
Storage Management puede hacer que los dispositivos de almacenamiento tarden en aparecer después de un reinicio
Storage Management requiere de cierto tiempo después de un reinicio para encontrar y hacer un inventario de todos los dispositivos de almacenamiento conectados. Hasta que esta operación haya concluido, es posible que el usuario vea que las controladoras de almacenamiento tardan en aparecer.
No se puede iniciar sesión en un sistema remoto
Se le podrá negar el acceso si no introduce un nombre de usuario y contraseña que coincidan con los de una cuenta de administrador en el equipo remoto o si comete un error al teclear la información de inicio de sesión. También es posible que el sistema remoto no esté encendido o que la red esté sufriendo problemas.
No es posible conectarse con el sistema remoto que ejecuta Windows Server 2003
Al conectarse con un sistema remoto que ejecuta Windows Server 2003, inicie sesión en él con una cuenta que tenga privilegios de administrador. De manera predeterminada, Windows Server 2003 no permite que las conexiones anónimas (nulas) tengan acceso a las cuentas de usuario de SAM. Por lo tanto, si está tratando de conectarse con el uso de una cuenta que tiene una contraseña en blanco o nula, es posible que la conexión falle.
La reconfiguración de un disco virtual muestra un error en el explorador Mozilla
Cuando se reconfigura un disco virtual utilizando el explorador Mozilla, puede aparecer el siguiente mensaje de error:
Aunque esta página está cifrada, la información que ha introducido se enviará a través de una conexión no cifrada y algún tercero podría leerla fácilmente.
Puede desactivar este mensaje de error, cambiando la configuración del explorador Mozilla. Para desactivar este mensaje de error:
1 ![]() |
Seleccione Editar y luego Preferencias. |
2 ![]() |
Haga clic en Privacidad y seguridad. |
3 ![]() |
Haga clic en SSL. |
4 ![]() |
Desmarque la opción “Envío de datos del formulario desde una página no cifrada a otra página no cifrada”. |
Los discos físicos aparecen dentro del objeto de árbol “Conector”, no en “Gabinete”
Storage Management realiza un sondeo del estado de los discos físicos a intervalos frecuentes. Cuando el disco físico se encuentra en un gabinete, Storage Management usa los datos que informa el procesador del gabinete SCSI (SEP) para determinar el estado del disco físico. En caso que el SEP no esté funcionando, Storage Management aún podrá sondear el estado del disco físico, pero Storage Management no podrá identificar que el disco físico se encuentra en el gabinete. En este caso, Storage Management muestra el disco físico directamente dentro del objeto “Conector” en la vista de árbol y no dentro del objeto “Gabinete”.
Este problema se puede resolver reiniciando el servicio de Server Administrator o reiniciando el sistema. Para obtener más información acerca del reinicio del servicio de Server Administrator, consulte la Guía del usuario de Server Administrator.
Solución de problemas de PCIe SSD
La Interconexión de componentes periféricos (PCIe) Unidad de estado sólido (SSD) no se ve en el sistema operativo
Causa probable:
El hardware no está instalado correctamente
Solución:
Verifique los siguientes componentes para comprobar que están enchufados:
•![]() |
Dispositivos: Asegúrese de que los PCIe SSD están instalados en un plano posterior PCIe SSD. |
•![]() |
Plano posterior: Asegúrese de que los cables del plano posterior PCIe SSD están conectados. |
•![]() |
Cables: Los cables de PCIe son exclusivamente para la configuración. Asegúrese de que los conectores de los cables del plano posterior coinciden con el plano posterior y de que los conectores de los cables de la tarjeta de extensión coinciden con la tarjeta de extensión. |
•![]() |
Tarjeta de extensión: Asegúrese de que la tarjeta de extensión PCIe está conectada en la ranura admitida correcta. |
PCIe SSD no se ve en la administración de discos del sistema operativo
Causa probable:
El controlador del dispositivo no está instalado
Solución:
1 ![]() |
Comuníquese con su proveedor de servicio para descargar el controlador de PCIe SSD más reciente. |
2 ![]() |
Abra el Administrador de dispositivos y haga doble clic en Otros dispositivos en donde el dispositivo PCIe aparece con una marca amarilla. |
3 ![]() |
Haga clic con el botón derecho del mouse e instale el controlador en la instancia. |
Para obtener más información acerca de las posibles condiciones de error con PCIe SSD, consulte el Manual del propietario específico del sistema'.